domingo, 29 de junio de 2008

JORNADA DE ARTESANIA EN GORAFE (GRANADA)


El día 21 de junio de 2008, se celebro una Jornada de artesanía con un gran respaldo del sector artesano. La organización corrió a cargo de la asociación empresarial de artesanos de Guadix y Altiplano (AGA) con sede en Gorafe. Actualmente (AGA) forma parte de la Federación de Talleres Artesanos de Granada y es miembro de la Federación de Artesanos de Andalucía.

El acto inaugural corrió a cargo de D.ª Belén Navarro Navarro Alcaldesa del ayuntamiento de Gorafe y presidenta del ADR (Asociación de Desarrollo Rural) en Guadix. D. Francisco José Ternero Zaragoza (presidente de la Federación de Talleres Artesanos de Granada) y de D.ª María Sandra García Martín ( Delegada de Turismo, Comercio y Deporte ) de la Junta de Andalucía. La alcaldesa aprovecho para felicitar el trabajo de la Asociación (AGA), y sorprendió al publico asistente , manifestando la cesión de tres cuevas aledañas al Centro de Interpretación sobre el Megalitismo de Gorafe. Las cuevas cedidas , se utilizarán para albergar los talleres de los artesanos gorafeños. Dº Jose ternero Zaragoza agradeció a la alcaldesa su iniciativa con los artesanos del pueblo, y felicito esta decisión manifestando la necesidad que tienen muchos artesanos, de disponer de un taller para realizar su actividad artesana. D. José ternero agradeció la presencia de la delegada de turismo, comercio y deporte para poder recibir información sobre la Ley de Artesanía en Andalucía y el Plan Integral.

A continuación María Sandra García Martin agradeció la invitación y manifestó que desde la delegación de comercio turismo y deporte en Granada , están dispuestos a promocionar y fomentar diferentes acciones en beneficio de las Empresas artesanas, destacando la disponibilidad de futuras relaciones con el sector artesano en la provincia.. La delegada provincial de comercio informo sobre la Ley y el Plan Integral en que punto se encuentra, el desarrollo de las mismas, y la importancia de la artesanía realizada en Andalucía.

La primera ponencia la realizó D.ª Rocío Linares Morera (Jefa del servicio de Comercio de la Delegación de Turismo, comercio y deporte en Granada. Rocío Linares agradeció la invitación y explico diversos puntos de la Ley de Artesanía 15/2005 del 22 de diciembre del 2005 y el estudio realizado por el (IDR) Instituto de desarrollo Regional de la universidad de Sevilla .Unos temas tratados fueron la adquisición de la Carta de Artesano; admitiendo Rocío Linares que la visita a los talleres será un requisito indispensable para obtener la Carta de Artesanos en la Provincia de Granada. Explico las diferentes modalidades de subvenciones que la delegación tramita y concede al sector artesano en la Provincia de Granada. La modalidad ARA para asociaciones, federaciones … y por la modalidad ARE para empresas artesanas. Informo que artesanos que tramitan subvenciones y después no la ejecutan son penalizados en la puntuación para otras ayudas .Trato el plan integral matizando que este plan es la hoja de ruta de la administración y una radiografía del sector artesano en la comunidad andaluza.

José ternero Zaragoza presidente de la Federación de Talleres Artesanos de Granada, comenzó su ponencia presentando públicamente a la federación. Explicó cuales son los fines y objetivos fundamentales por el cual se a creado la Federación con un ámbito de actuación provincial. La federación nace con el fin de mejorar la comunicación y el asociacionismo del sector artesano en la provincia de Granada, aumentando las posibilidades de mejoras económicas y sociales de los miembros federados .Comento cuales eran los objetivos a corto y largo plazo de la misma, resaltando que la planificación de la federación es el primer objetivo a cumplir. La federación de talleres Artesanos de Granada, esta compuesta por un gran numero de asociaciones de la provincia de Granada, asociaciones todas ellas inscritas en el (CARL) consejo andaluz de relaciones laborales. La federación quiere participar activamente, en la provincia de granada , a la divulgación y promoción de los productos artesanos al publico Granadino. , frente a los productos de importación . También la federación tiene como objetivo la realización de un plan de empresa para la comercialización conjunta de productos artesanos en una zona céntrica de granada, para poder elevar la renta de las empresas federadas mediante la comercialización todo el año en un punto histórico, cultural, de la ciudad de Granada. Agradeció la colaboración económica del ayuntamiento de Gorafe, la aportación económica del (ADR) de Guadix, la colaboración de Caja Granada, el apoyo prestado por la agente local de promoción de empleo del ALPE de la UTEDLT de Guadix, la participación del Patronato Provincial de turismo de Granada , la participación de la Asociación de desarrollo rural de Guadix , la participación de la asociación cordobesa de artesanos (ACA)y la presencia del presidente de la federación de artesanos de Andalucía ( Damian Ponce).

A continuación Raúl García Cuesta (Responsable de Marketing y promoción Internacional del patronato Provincial de Turismo de Granada) explico que el patronato provincial de turismo tiene una agenda muy completa , en eventos promocionales en mercados nacionales e internacionales, sin olvidar la promoción de los pueblos de la Provincia de Granada con sus talleres artesanos. Diputación cuenta en estos momentos con una guía de talleres artesanos y una guía Granada cultural. Una idea que proponía Raúl García es proporcionar a las agencias de viaje, paquetes turísticos donde la artesanía realizada en granada seria un valor añadido al producto turístico que agencias de viajes ofrecen. Otra propuesta es la actualización de la guía de artesanía y la edición de material de promoción artesana, y posibilidad de incluir nuevos talleres en la Web del patronato provincial. Raúl dejo claro el papel tan importante que puede llegar a hacer , la unión de turismo y artesanía, mejorando la posibilidad de recursos de los pueblos y la posibilidad de ofrecer sensaciones nuevas en los mercados turísticos tan competitivos.

Mas tarde Esther Machado ( agente de promoción de empleo) explico que es la UTEDLT de Guadix, explicando temas muy importantes sobre la nueva ley de autónomos, los servicios que prestan en los pueblos, y facilitando una guía practica del autónomo que contiene las preguntas mas comunes de los autónomos.

A continuación Dº Juan José Manrique (Gerente de la asociación de desarrollo rural de la comarca de Guadix) realizo un breve repaso a las diferentes actuaciones que en estos momentos se han realizado y otras que se realizaran. Mostró un estudio que el (ADR) a realizado en la comarca , donde se desprende que en estos momentos 18 son los artesanos censados, no existiendo relevo generacional de oficios artesanos con gran arraigo en la comarca .El estudio realizado por el ( ADR) de Guadix es un reflejo en pequeña escala del Plan Integral para la artesanía, realizado por el Instituto de Desarrollo Regional. La asociación de desarrollo rural de Guadix a colaborado ya en diferentes acciones conjuntas con los artesanos de la comarca , dejando abierta una colaboración con el sector artesano. La ultima ponencia corrió a cargo de Dº Antonio Jurado , Presidente de la asociación cordobesa de artesanos y de su sede , exposición, y venta (ZOCO).

Antonio Jurado realizo una memoria de la asociación con los momentos buenos y los momentos malos, y entro de lleno en las posibilidades que ofrece la comercialización conjunta y la gestión conjunta de un espacio comercial en unas de las calles mas transitadas de Córdoba (la judería). Antonio jurado comento que los resultados económicos no se obtienen en un primer momento. Durante mas de 22 años de funcionamiento es un claro ejemplo de comercialización conjunta. Las encuestas realizadas a los participantes, revelan que la ponencia de comercialización conjunta fue la que mas intereso al público asistente. Las encuestas también reflejan que una próxima jornada se tratase principalmente la comercialización.


Quiero destacar que este tipo de jornada de información , dirigidas al sector artesano tienen una aceptación muy por encima de otras jornadas. Deseo que otras jornadas dirigidas al sector artesano en la Provincia, pueda ser realizada por otra asociación de la provincia , para poder compartir nuestros objetivos. Un saludos a tod@s .

Pepe Ternero. Presidente de la Federación de Talleres Artesanos de Granada.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Los artesanos y Artesanas del Altiplano de Granada y de la provincia en su conjunto están realizando una importante labor para mantener oficios tradicionales. Ánimo.